Cómo instalar Firma Digital de Costa Rica en openSUSE y SUSE Linux Enterprise

Esta guía documenta cómo instalar el controlador de la tarjeta de Firma Digital de Costa Rica y la jerarquía de certificados del Banco Central (SINPE) y del MICITT en los sistemas operativos openSUSE y SUSE Linux Enterprise. Seguir leyendo “Cómo instalar Firma Digital de Costa Rica en openSUSE y SUSE Linux Enterprise”

Firma PDF avanzada: confusión entre LTV y PAdES-LTV

En Costa Rica, la “Política de Formatos Oficiales de los Documentos Electrónicos Firmados Digitalmente”, versión 1.0, indica en su punto 5, “Especificación de los Formatos Oficiales”, los formatos avanzados y configuración de niveles de los documentos firmados. Para el caso del formato PDF, indica que se basa en la norma técnica “ETSI TS 102 778”, indicado textualmente como “PAdES Long Term (PAdES LTV)”. Seguir leyendo “Firma PDF avanzada: confusión entre LTV y PAdES-LTV”

Cómo instalar Firma Digital de Costa Rica en Fedora Linux, CentOS Stream y Red Hat Enterprise Linux

Esta guía documenta cómo instalar el controlador de la tarjeta de Firma Digital de Costa Rica y la jerarquía de certificados del MICITT (CA raíz nacional) y del Banco Central (CA SINPE) en los sistemas operativos Fedora, CentOS Stream y Red Hat Enterprise Linux. Seguir leyendo “Cómo instalar Firma Digital de Costa Rica en Fedora Linux, CentOS Stream y Red Hat Enterprise Linux”

Guías de instalación de Firma Digital en GNU/Linux actualizadas

Se han actualizado las guías de instalación de Firma Digital de Costa Rica para GNU/Linux para Ubuntu y Fedora. Los cambios amplían la cantidad de software soportado, mayor estabilidad y otras ventajas. Seguir leyendo “Guías de instalación de Firma Digital en GNU/Linux actualizadas”

Cómo instalar Firma Digital de Costa Rica en Debian GNU/Linux y Ubuntu

Esta guía documenta cómo instalar el controlador de la tarjeta de Firma Digital de Costa Rica y la jerarquía de certificados del MICITT (CA raíz nacional) y Banco Central (CA SINPE) en los sistemas operativos Debian y Ubuntu. Seguir leyendo “Cómo instalar Firma Digital de Costa Rica en Debian GNU/Linux y Ubuntu”

Soluciones modernas para usar firma digital desde la web

En el mundo de los estándares web no ha habido ni hay (por ahora) un mecanismo que permita acceder a dispositivos de seguridad para poder firmar digitalmente. Mientras avanzan los esfuerzos en este sentido y con cierto retraso, en estos años han existido diversas formas no estándar para poder firmar, siendo todas ellas soluciones propietarias de cada navegador o bien utilizando tecnologías de complementos. Seguir leyendo “Soluciones modernas para usar firma digital desde la web”

Cómo firmar documentos PDF con firma digital de Costa Rica con software libre

Actualización: he publicado un nuevo artículo con una herramienta propia que simplifica la firma de PDF en el siguiente enlace: Firmador digital de documentos para Costa Rica.

La información de este artículo ha quedado obsoleta. Seguir leyendo “Cómo firmar documentos PDF con firma digital de Costa Rica con software libre”